top of page

NUESTRAS OBRAS

image.png

ACTO DE CREACIÓN EN 4 ACTOS

En un grupo de teatro y bajo la batuta de un director de experiencia están; T  (El hombre) y L (La mujer), siempre acompañados de EL TÉCNICO de la sala. Ellos son tres jóvenes que buscan un sueño en común, terminar el montaje por el cual están allí.

image.png

YO SÍ LE HABLO AL AMOR DE MI VIDA 

Yo si le hablo al amor de mi vida es la historia de José y Eva, un oficinista y su jefa que por caprichos personales terminan enredados sentimentalmente en una relación que los vincula y los marca de por vida. 

 

La obra se desenvuelve en una suerte de episodios que reflejan el tipo de dependencia que se teje entre dos seres humanos haciendo que estos reflejen lo complejo que resulta juntarlos para un fin como el amor. Cada episodio que roza la estrecha línea del performance y la instalación ofrecerá al espectador la vinculación con el ideal del hombre enamorado y lo interpelará con lo patético, desbocado y ridículo que resulta estar en dicho estado emocional.

image_edited.png

VENECIA

Venecia es una población situada en un lugar cualquiera de la geografía nacional y está atravesada por conflictos de orden público, chismes y el atraso de la población. Carlos Salgado habitante del corregimiento busca desesperadamente a Lucas Molina para lo cual recurre a la estación de policía donde confluyen muchos de los problemas de los habitantes. En medio de grandes noticias y enfrentamientos constantes con el policía encargado, Carlos revela las verdaderas razones que lo unen a Lucas, razones que muchos se anticipaban. Esto da pie a que descubra la verdadera personalidad de Lucas, lo que concluye en un desenlace fatal y la búsqueda de la felicidad después de la muerte.

image_edited.jpg

CÁNCER

Obra creada dentro del marco de Huerta Dramatúrgica del Taller metropolitano de dramaturgia de PUNTO CADENETA PUNTO. La obra cuenta la historia de cinco amigos que se reúnen a celebrar una fiesta de cumpleaños para Ana (una de ellos), con tan mala suerte que ella revela la peor noticia de todas, su muerte alrededor de  unos cuantos días por cuenta de un cáncer que ha hecho metástasis en sus organismo.

 

En medio de noticias inesperadas deciden darse un último regalo antes de la muerte de Ana, cada individuo revela su verdadera personalidad y sus dilemas internos a través de unos cortos juegos de los cuales se compone la pieza dramatúrgica. La obra transita por las diferentes emociones del ser humano y con el pretexto de una fiesta deja ver lo que realmente se quiere decir por parte de los personajes. Así esta, se convierte en una pieza de lo no dicho y las circunstancias finales dejan al descubierto lo que no era tan obvio en una amistad duradera como la que aparentan los cinco personajes.

image_edited.jpg

LA EMPERATRIZ NECESITA UN TRAJE

La obra, inspirada en el clásico cuento de Hans Cristian Andersen "El traje del emperador" se reinventa y cuenta la historia de la emperatriz Pompas Bubil, dueña de todas las tierras del reino de BUBILIMARCA y su capital POMPILILANDÍA (Capital Mundial de los acentos del universo) está obsesionada con los vestidos y ha exigido que todos los habitantes del reino deben siempre portar algún vestido elegante para una ocasión memorable. A sus vidas llega el MODISTO HURTA-DO, quien es famoso no precisamente por su talento para la costura y le promete a la monarca elaborarle un traje a prueba de tontos, pidiendo grandes sumas de dinero y joyas. La emperatriz y sus sirvientes creen el engaño y son estafados por este personaje. Así, la obra deja un mensaje muy valioso sobre la comprensión de la vanidad y los peligros de depositar la confianza en desconocidos.

 

image.png

LUCIA HABLA SOLA

LUCIA HABLA SOLA ganadora del premio RUTAS PARA LA CREACIÓN DE MONTAJE EN PROCESO del IDARTES 2017, narra la historia de Lucia de Vargas, apodada “La viuda con más estilo del país”, una mujer de la alta sociedad que acaba de quedar viuda por un atentado cometido a su marido en un céntrico banco, las razones del cual ella desconoce y espera sean reveladas por la policía. La mujer sola, en la intimidad de su casa comienza a vivir pequeños delirios tratando de buscar la normalidad de la vida que ha llevado desde hace diez años. Inútilmente sufre la realidad al ver que no es posible recuperar la cotidianidad tan anhelada y enterándose de verdades de su matrimonio, se ve enfrentada a cambiar para siempre el mundo que conocía, teniendo que tomar decisiones que cambiarán para siempre su futuro.

image.png

INNA, NINA Y ANNI

Tres mujeres (Inna, Nina y Anni) se ven enfrentadas a encontrarse una y otra vez en la sabana de Bogotá en el año 1929, siempre que comienzan a descubrir datos nuevos sobre su encuentro el tiempo se devuelve y ellas vuelven al punto inicial. Todas desconocen de donde provienen las otras o la razón por la que están allí, lentamente irán descubriendo que son familia, que cada una viene de una época distinta y que sus actos en el futuro repercutieron gravemente en la vida de las otras dos mujeres. Así, deberán volver a sus realidades para empezar otra vez después de saber cuántos errores han cometido y siendo conscientes de la nueva oportunidad que les ha dado la vida.

image_edited.jpg

VOZ IMPRO SHOW

VOZ IMRO SHOW es un formato interactivo  en el cual se usan técnicas de improvisación y juegos de roles para hablar de temáticas especificas según el espacio en el cual sea desarrollado el espectáculo.

 

Todo gira alrededor de un programa de TV en el cual se escogerá al gran ganador que pasara por unas pruebas especificas e intentará ganar el show televisivo y sus premios. Al final uno de los participantes intenta sobornar a la presentadora con tan mala suerte que todos se enteran y necesita ayudan del publico para solucionar el inconveniente.

 

Los actores interactúan con el publico haciendo gozar con sus ocurrencias, serán las delicias de grandes y chicos en el escenario con esta obra que ante todo busca generar conciencia sobre diversas temáticas.

image.png

DOS BALAZOS CON AMOR

Carmen y Lili, grandes amigas de la juventud se reencuentran en un almuerzo tras diez años de perderse el rastro, todo sucede en el apartamento de Lili que ha subido su posición social al casarse con un exgeneral del ejercito, la situación cambia dramáticamente cuando Carmen confiesa que huyó del país por la muerte de su novio Uriel Gutierrez, estudiante de la Nacional por orden del ahora marido de su amiga. Carmen busca justicia y  pide a Lili declarar a su favor en un juicio que incriminará a su familia. Todo termina muy mal en medio de la imposibilidad de ponerse de acuerdo, entre ellas solo queda distancia y silencio.

 

La obra aunque ficción, parte del suceso real en el que muere Uriel Gutierrez a manos de la policía en la Universidad Nacional el 8 de junio de 1954 y la posterior masacre estudiantil el 9 de junio del mismo año, todo en el marco del gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla. En medio de la censura, las versiones encontradas, la postura política, la injusticia, entre otras, las dos amigas se encuentran en una encrucijada en la que deben elegir entre la historia oficial, los recuerdos de cada una y su amistad rota por los años.

bottom of page